
Nacimos entre 1976 y 1991, se nos reconoce en la calle por nuestras camisas desfajadas, pantalones de mezclilla rotos, tenis (nuestra nueva indumentaria corporativa) audífonos, mp3, teléfono celular en la mano (no tanto para hablar solo para mandar SMS).
Nuestro pasatiempo favorito es bajar y escuchar música y vides de internet. Preferimos enviar mensajes SMS que hablar por celular –el Gadget rey, aun por encima de los video juegos-.
Vemos menos televisión que nuestros padres, pero chateamos más. Y todo eso lo hacemos al mismo tiempo. Nos dicen “Generación Y” por que nacimos con las nuevas tecnologías.
Los medios tradicionales todavía no nos entienden y están ocupados buscando la forma de atraparnos... todo lo siguiente nos define.
¥ Yoga: no es un típico Gen Y si no piensa en su bienestar, en comer comida orgánica y que no dañe en el entorno ecológico.
¥ Tatuaje: Es distintivo de los Gen Y traer su propia y única marca en la piel. Tienden en colocar sus tatuajes en áreas visibles aunque suelen ser pequeños.
¥ Laptop: Su herramienta de trabajo es una portátil. ¿Quién necesita una oficina cuando hay cafés, parques e incluso la sala de la casa?
¥ Su café preferido: Descafeinado, sustituto de azúcar o mascabado, (grande como en Starbucks), o bien té chai deslactosado.
¥ Blackberry: El e-mail es solo el principio. Un Gen Y ansia conectarse a internet y ese tipo de gadgets sacia su necesidad.
¥ Cámara digital: Para hacer crónica de sus fascinantes vidas (y postearlas en el ciberespacio)
¥ I-pod: La marca de preferencia de la Gen Y.
¥ Audífonos: Los Gen Y no salen de casa sin conectarse unos audífonos (grandes o pequeños).
MAXXX: ps pa los que tengan dinero ajja yo no tengo ipod ni laptop prefiero la de escritorio por lo demas si estoy de acuerdoo la tecnologia nos alcanzooo....hasta he visto en la tv el nuevo rosadio hablado jajaajajaja no manches...
ResponderEliminar